
Driádia. Diseño editorial sostenible
La importancia del arbolado urbano en las ciudades
Driádia es la primera entrega de una línea editorial impulsada por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga (UMA) y el Grupo Raga. Esta publicación busca ofrecer reflexiones y novedades sobre el ecosistema urbano en el contexto de la crisis climática actual.
Desde Leblume, nos sentimos profundamente honrados de colaborar en este proyecto de diseño editorial sostenible junto a Enrique Salvo Tierra y Pedro Guerrero, dos referentes en la gestión del arbolado urbano y directores de la mencionada cátedra. Su experiencia y compromiso con el medio ambiente han sido fundamentales para dar forma a una publicación que trasciende lo informativo y se convierte en un objeto de valor cultural y ambiental.
- Año
- 2025
- Cliente
- Universidad de Málaga
- Editorial
- Recolectores urbanos
- Diseño editorial & maquetación
- Damián López
- Irene Corbacho
- Ilustraciones
- Irene Corbacho
- ¿Qué hemos hecho?
- → Identidad editorial
- → Maquetación
- → Diseño de gráficos
- → Selección de acabados


Inspiración gráfica en la representación paisajística
Para el diseño gráfico de Driádia, nos inspiramos en las técnicas de representación utilizadas en planos de paisajismo y arquitectura. Estas formas gráficas, que combinan una imagen técnica con una estética orgánica, nos permitieron desarrollar una identidad visual única que refleja la esencia del libro.
Utilizamos líneas, tramas y patrones que evocan la disposición de árboles y espacios verdes en planos urbanos, creando una conexión visual directa con el tema central de la publicación. Una identidad que recoge el lenguaje del paisajismo y del urbanismo, y lo hace propio a través de una paleta de color sencilla y vibrante que genera una imagen potente y facilita la comprensión del contenido por parte del lector.




El valor del diseño editorial en la era digital
En un mundo dominado por lo digital, el diseño editorial adquiere una nueva dimensión. Crear publicaciones impresas que sean atractivas y significativas es un desafío que requiere creatividad y sensibilidad.
El diseño editorial sostenible no solo se refiere al uso de materiales ecológicos, sino también a la creación de contenidos que perduren en el tiempo y fomenten una conexión emocional con el lector. En Driádia, cada elemento, desde la tipografía hasta la elección del papel, ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia de lectura enriquecedora y respetuosa con el medio ambiente.
La sostenibilidad ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de Driádia. Desde la elección de papeles reciclados hasta el empleo de tintas ecológicas. Cada decisión de diseño ha sido tomada con el objetivo de minimizar el impacto ambiental.
Un criterio acorde con el contenido de la publicación que promueve prácticas sostenibles en la gestión del arbolado urbano, ofreciendo información valiosa para profesionales y ciudadanos comprometidos con la mejora de nuestros entornos urbanos.
Driádia representa una fusión entre contenido relevante y diseño consciente. Es un ejemplo de cómo el diseño editorial sostenible puede ser una herramienta poderosa para comunicar ideas importantes y fomentar un cambio positivo en la sociedad.
En Leblume, creemos en el poder del diseño para transformar realidades y estamos orgullosos de contribuir en proyectos que reflejan nuestros valores y compromiso con el medio ambiente.